Una vez, un compañero redactor me explicó de forma muy ufana que gastaba más de 100 euros al mes en herramientas SEO.
Bajo su punto de vista, eso le hacía bueno. Un mejor profesional.
Hablaba con desprecio de quienes no invierten en herramientas.
“Así nunca se llega a la excelencia”, me dijo.
Le comenté que hay redactores que solo utilizando Google Search Console consiguen mejores resultados que otros que usan Ahrefs.
Se burló.
Yo no dije nada. Sé que estas cosas se resuelven por sí solas.
En efecto, semanas más tarde, este redactor me pidió que le echara un ojo a su página web para que le diera mi opinión.
Lo hice.
Y encontré un desastre en todos los sentidos.
Keywords rarísimas colocadas de una forma aún más rara.
Imágenes muy pesadas.
Intención de búsqueda confusa.
Encabezados desordenados.
Me di el gustazo de indicarle todos los fallos que tenía. Y le pregunté si no había utilizado esas herramientas para hacer su web.
En fin, inserte todo tipo de excusas aquí.
Da igual el dinero que te gastes en herramientas si no tienes ni idea de cómo utilizarlas o no sabes sacarles provecho.
Gastarte 100 € en SEMrush o Ahrefs solo para utilizar (o mal utilizar) el módulo de keyword research no tiene sentido.
¿Para qué quieres una lista de decenas de keywords si luego no sabes aplicarlas a tu contenido?
¿Para qué quieres un montón de módulos muertos de risa porque no sabes ni entiendes para qué sirven?
Una opción es que si te gastas ese dinero, exprimas la herramienta hasta el fondo.
Que hagas capacitaciones, veas tutoriales, experimentes y le dediques tiempo más allá de introducir la keyword de turno y darle a Enter.
La otra opción es usar herramientas más baratas o incluso gratuitas, como Google Search Console.
Mira, te voy a contar un truco para encontrar keywords long tail en Google Search Console, es decir, palabras clave largas que te ayudan a posicionar más rápido.
Lo que estás haciendo con esa expresión regular es pedirle a Google Search Console que filtre las keywords con 7 o más palabras entre las consultas por las que llegan los usuarios a la web.
(Puedes variar este número cambiándolo en la fórmula).
👉🏻 De esta forma, encuentras ideas de contenido directamente de las consultas que se hacen en Google y que ya están mostrando tu web (o la de tu cliente) en las SERPs, solo que sin posicionar aún.
Es solo una pequeña muestra de todo lo que puedes hacer con Google Search Console.
Una herramienta gratuita. Y de Google.
De la que, por cierto, sale el 80% de la información que manejan el resto de herramientas.
Muy pocos creadores de contenidos saben aprovecharla a tope.
De ahí que haya creado un curso de Google Search Console para escribir contenido SEO
❌ “No sé por dónde empezar”
❌ “A mí estas cosas me suenan a chino”
Ya pero es que…
Google Search Console te dice exactamente qué contenido optimizar para aparecer más en Google.
No necesitas saber código ni ser experto para entenderlo (si alguien te lo explica bien 😎).
Este curso es rápido, claro y con ejemplos reales para que aprendas solo lo que te importa en estos momentos:
Qué métricas mirar dentro de GSC
Qué páginas tienen potencial para crecer
Qué palabras clave ya estás posicionando y puedes mejorar
Cómo priorizar sin perder tiempo
Cómo saber qué es lo que interesa a tus usuarios
Te lo ves en poco menos de 3 horas, en dos ratos tontos, pero es que antes de terminarlo ya puedes empezar a ponerlo en práctica.
Porque no puedes estar perdiendo el tiempo con otra formación más.
Porque necesitas visibilidad ahora.
Da el paso hacia una creación de contenidos planificada y útil de verdad.
O quédate como estás.
PD. Te dejo otra expresión regular por aquí para saber qué preguntas se hacen los usuarios respecto a lo que ofreces en tu web.
Ya sabes, la ruta es: Rendimiento - Nueva consulta - Personalizada (regex)
Y copias y pegas esto:
quien|que|cuando|como|por que
En un minuto. Y gratis.
Buenas tardes, Laura, este artículo tuyo ha salido hoy en el Diario de Substack, no se si lo sabías:
https://columnas.substack.com/p/es-necesario-escribir-notas-en-substack
Que tengas un buen día !!!
Muchas gracias por el tip 😊